actualidad

NOTICIA

La Fundación Atman en el Instituto Goethe

FUNDACIÓN ATMAN - 18-05-2007

Ponencia de la Fundación Atman en el Simposio “Migraciones e identidades culturales” organizado por el Instituto Goethe de Madrid, durante los días 26 y 27 de abril.

NOTICIA

Atman en la Junta de Extremadura

FUNDACIÓN ATMAN - 23-11-2006

El Presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, recibió a la Fundación Atman para comentar los avances de nuestro proyecto y valorar posibilidades de colaboración entre la Comunidad Autónoma extremeña y la Fundación.

NOTICIA

La Fundación Atman en los Talleres Culturales
del Mediterráneo

FUNDACIÓN ATMAN - 25-09-2006

Tras la cumbre euro-mediterránea celebrada en 2005 en Barcelona,
París ha acogido la Primera Conferencia del “Taller Cultural Euro-Mediterráneo”, orientado a profundizar en el diálogo intercultural y la comprensión mutua a través de valores compartidos y ambiciones y proyectos comunes.

NOTICIA

Atman en la Red para la Alianza de Civilizaciones

FUNDACIÓN ATMAN - 25-09-2006

La Fundación Atman participa en la Red española para la Alianza de Civilizaciones, cuyo objetivo principal es aportar propuestas relacionadas con los fines que persigue el proyecto de Alianza de Civilizaciones, copatrocinado por los gobiernos de España y de Turquía y respaldada por el Secretario General de Naciones Unidas.

ARTÍCULO

La inmigración no ha hecho más que empezar

GUILLERMO DE LA DEHESA
EL PAÍS - 25-09-2006

Las grandes migraciones no son nuevas. En el anterior periodo de mayor globalización, entre 1870 y 1913, cerca de 100 millones de personas, mayoritariamente europeas, emigraron a otros países, de los que cerca de 60 millones emigraron al continente Americano.

NOTICIA

Atman y la Educación para la Ciudadanía

FUNDACIÓN ATMAN - 25-09-2006

La Fundación Atman, junto con una veintena de asociaciones sociales, colabora con el Ministerio de Educación y Ciencia, proponiendo contenidos para la asignatura “Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos”.

PRESENTACIÓN

Presentación del Método Atman
de Educación y Formación Intercultural

FUNDACIÓN ATMAN - 19-05-06

La Fundación Atman, para el diálogo entre civilizaciones, presenta sus actividades en el área de Educación y Formación Intercultural que constituyen la razón de ser de nuestro proyecto.

ENTREVISTA

Leonardo Boff

JUAN G. BEDOYA
EL PAÍS

Leonardo Boff tenía 26 años en 1965, cuando concluyó en Alemania su tesis doctoral sobre la Iglesia como sacramento. Eran 600 páginas de "deslumbrante teología", según escribió entonces el gran Yves Congar. Pero no tenía editor. Se lo buscó Joseph Ratzinger, que puso 14.000 marcos para cofinanciar el proyecto. "Siempre lo he agradecido.

ENTREVISTAS Y NOTICIAS

Amer Moussa

FUNDACIÓN ATMAN

El pasado lunes 24 de abril presentamos la edición impresa en tres idiomas (español, inglés y francés) de las actas del Encuentro Atman de Debate Internacional 2005. El acto lo presidió el Excmo Sr Amre Moussa, Secretario General de la Liga de Estados Árabes.

CONCLUSIONES

Presentación de la Memoria y las
Conclusiones del Encuentro Atman 2005

FUNDACIÓN ATMAN - 24-04-2006

El pasado lunes 24 de abril presentamos la edición impresa en tres idiomas (español, inglés y francés) de las actas del Encuentro Atman de Debate Internacional 2005. Al acto asistió un nutrido grupo de personalidades de la sociedad civil, política y diplomática española.

PRESENTACIÓN

Presentación de la Memoria del I Encuentro Internacional de Debate Atman 2005

FUNDACIÓN ATMAN - 24-04-2006

Lunes 24 de abril, 18.00 horas.
Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad 5, Madrid)

La Fundación Atman celebra el Acto de Presentación de la Memoria y las Conclusiones del I Encuentro Atman Internacional de Debate 2005 que se desarrolló el pasado 28 de octubre con el título de "Diálogo entre culturas y religiones".

NOTICIA

Gema Martín Muñoz recibe la
Gran Orden de las Ciencias y las Artes

FUNDACIÓN ATMAN - 11-04-2006

Gema Martín Muñoz, arabista, profesora de sociología del Mundo árabe
e islámico de la UAM y patrona de la Fundación Atman, recibió el pasado 11
de abril la Gran Orden de las Ciencias y las Artes de Egipto, la más alta condecoración designada a intelectuales y pensadores en este país.

OPINIÓN

Intelectuales y caricaturas

JOSÉ MARÍA RIDAO
EL PAÍS 16-02-2006

"Tras la extensión y el agravamiento de los incidentes desencadenados por la publicación de varias caricaturas de Mahoma en el periódico danés Jyllands Posten, algunos intelectuales que apoyaron la guerra de Irak se han vuelto hacia el público con gesto admonitorio, y han preguntado: ¿y ahora qué dice la izquierda, qué dicen aquellos que se opusieron a la invasión, aquellos que querían la paz, aquellos vergonzantes herederos de Chamberlain, ante esta flagrante manifestación de la barbarie?"

COMUNICADO

Un impulso al “diálogo”

FUNDACIÓN ATMAN - 16-02-2006

La Fundación Atman se congratula por el apoyo de la Secretaria de Estado norteamericano Condoleezza Rice hacia la “Alianza de Civilizaciones”. Las bases fundacionales de la Fundación Atman coinciden plenamente con las metas que Estados Unidos tiene programadas para la región de Oriente Medio.

ENTREVISTA Tarik Ramadan, Profesor de Estudios Islámicos.

Tarik Ramadan: "A los franceses les cuesta aceptar que los musulmanes de sus antiguas colonias son ciudadanos libres"

ANA ROMERO
EL MUNDO - 12-11-2005

Para la derecha es un peligroso extremista. Para la izquierda, el Luther King musulmán. Tarik Ramadan afirma que sólo pretende construir puentes entre Occidente y el Islam. EEUU está a punto de devolverle el visado pero el PP e Israel se opusieron a su presencia en España.

ENTREVISTA Teresa Aranda, Vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Atman.

Teresa Aranda: "Se trata de conocer al otro y aceptarlo"

MARGARITA SÁENZ-DIEZ TRIAS
PERIÓDICO - 18-11-2005

Descarta el diagnóstico de quienes interpretan las tensiones internacionales como un choque de civilizaciones y trabaja, como vicepresidenta ejecutiva
de la Fundación Atman, en la búsqueda de plataformas para mejorar el conocimiento mutuo entre culturas. Para que la aproximación elimine el miedo
y logre la convivencia en paz. Puestos a hablar de choques, Teresa Aranda comparte el análisis del intelectual palestino Edward Said, que apunta la existencia de "un choque de ignorancias".

AUDIENCIA PRIVADA

La Reina Doña Sofía
recibe a la Fundación Atman

FUNDACIÓN ATMAN - 3-11-2005

Su Majestad la Reina Doña Sofía recibió a la Fundación Atman el pasado 3 de noviembre en audiencia privada para manifestar su interés y apoyo al
proyecto que estamos poniendo en marcha.

BALANCE

Éxito del primer
Encuentro Atman de Debate Internacional

FUNDACIÓN ATMAN - 31-10-2005

El Primer Encuentro Atman de Debate Internacional 2005 concluye con un
gran éxito de asistencia e interés mediático, en el que destacó un ambiente
de cordialidad y orden. Las tres sesiones de coloquio cumplieron los horarios previstos y los 54 líderes políticos, religiosos e intelectuales invitados participaron con entrega y profesionalidad.

COMUNICADO Mehmet Aydin, Ministro de Asuntos Religiosos de Turquía.

Mehmet Aydin: "Dos países de la UE
no respetan más que Turquía los derechos humanos"

DIEGO MERRY DEL VAL
ABC - Internacional - 29-10-2005

Mehmet Aydin, ministro de Asuntos Religiosos de Turquía, ha acudido a Madrid para participar en el encuentro de la Fundación Atman para el diálogo entre culturas y religiones. Según él, hay un gran cambio hacia la democracia en el mundo musulmán, motivado en parte por las críticas y la presión de Occidente. Aydin compagina su labor en el ministerio con la de copresidente del Grupo de Alto Nivel de la ONU para la "Alianza de Civilizaciones".

ENTREVISTA Yasir Abed Rabbo, Dirigente de la OLP.

Yasir Abed Rabbo: "Las fuerzas extremistas obstaculizan el diálogo"

ÁNGEL A. HERNÁNDEZ
EL PAÍS - Internacional - 28-10-2005

La relación entre la religión y el Estado es uno de los temas de debate con los que la Fundación Atman, cuyo objetivo es promover el entendimiento entre
las culturas, inaugura hoy en Madrid su primer encuentro internacional. En palabras de Julia Doxat-Purser, representante de la Alianza Evangélica
Europea y una de las participantes en el foro, es necesario que haya independencia entre la Iglesia y el Estado. Yasir Abed Rabbo, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP),
se encuentra también entre los líderes políticos, intelectuales, sociólogos y religiosos de todo el mundo que asisten a esta reunión internacional
de debate.

ENTREVISTA Julia Doxat-Purser, Alianza Evangélica Europea.

Julia Doxat-Purser: "Ha de haber independencia entre Iglesia y Estado"

ANA ALFAGEME
EL PAÍS - Internacional - 28-10-2005

La relación entre la religión y el Estado es uno de los temas de debate con los que la Fundación Atman, cuyo objetivo es promover el entendimiento entre
las culturas, inaugura hoy en Madrid su primer encuentro internacional. En palabras de Julia Doxat-Purser, representante de la Alianza Evangélica Europea y una de las participantes en el foro, es necesario que haya independencia entre la Iglesia y el Estado. Yasir Abed Rabbo, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), se encuentra también entre los líderes políticos, intelectuales, sociólogos y religiosos de todo el
mundo que asisten a esta reunión internacional de debate.

PRESENTACIÓN

La Fundación Atman promueve en Madrid el diálogo entre civilizaciones

EL PAÍS - Internacional - 25-10-2005

La Fundación Atman, una organización sin ánimo de lucro creada en 2004 con
el objetivo de promover el entendimiento y acercamiento entre las culturas, presentó ayer el primer foro internacional que organiza. El Encuentro Atman 2005-Diálogo entre Culturas y Religiones reunirá el próximo viernes en un hotel de Madrid a líderes políticos, intelectuales, sociólogos y religiosos para tratar de la relación entre la religión y el Estado, la "influencia de la interculturalidad en las sociedades capitalistas" y la educación como respuesta a los problemas entre religiones.

ENTREVISTA Amer Musa, Secretario general de la Liga Árabe.

Amer Musa: "Son los extremistas de uno y otro lado los que están generando un choque de civilizaciones"

ÁNGELES ESPINOSA
EL PAÍS - Internacional - 24-10-2005

El diplomático egipcio Amer Musa participará el próximo viernes en el encuentro Diálogo entre culturas y religiones, organizado por la Fundación Atman.
Llegará a Madrid procedente de Bagdad donde ha impulsado una conferencia de reconciliación entre las diferentes comunidades iraquíes. El secretario general de la Liga Árabe está convencido de que son "los extremistas los que alientan el choque de civilizaciones".

OPINIÓN

Aliados que no olvidan

REYES MATE
EL PAÍS - Opinión - 11-09-2005

En septiembre de 1993 se firmó en Chicago el manifiesto Principios de una
ética mundial. El parlamento de las religiones del mundo, tras constatar una convergencia de mínimos entre las confesiones más extendidas, entendió que había llegado la hora de diseñar una estrategia común para hacer frente a los grandes problemas del mundo: la pobreza creciente, el hambre, niños que son asesinados y asesinan, corrupción política, saqueo del planeta, crimen organizado, conflictos étnicos... El proyecto de una Alianza de Civilizaciones
no tiene sin duda mejor precedente que el colosal esfuerzo que supuso el alumbramiento de este manifiesto.

OPINIÓN

El lenguaje de la revolución

JOSÉ MARÍA RIDAO
El PAÍS - Opinión - 29-07-2005

Quizá uno de los signos más incontestables del error de perspectiva en el
que estamos incurriendo tras los últimos atentados terroristas resida en el
hecho de que, como ocurrió tras los ataques contra las Torres Gemelas y el Pentágono, creemos que la paz y la estabilidad mundiales dependen de que seamos capaces de explicar cuestiones en buena medida accesorias, como de qué fuentes procede la ideología que invocan los terroristas o por qué están dispuestos a suicidarse al perpetrar sus crímenes. Nos hemos precipitado así en una interminable controversia, reiniciada con ocasión de cada nueva matanza, entre quienes sugieren conjurar el peligro haciendo que, en resumidas cuentas, el Estado democrático controle las interpretaciones de determinados textos religiosos y quienes, desde otro extremo, entienden que el remedio consiste
en revisar la política de las principales potencias hacia Oriente Próximo,
guiada por un insostenible doble rasero.