investigaciones y publicaciones

| Información general | Balance|

Balance del primer año del Entorno Virtual de Aprendizaje Atman

FUNDACIÓN ATMAN - 06-07-2007

Finalizado este primer curso escolar 2006/07, la Fundación Atman valora la experiencia como un éxito. Premiado como uno de los mejores materiales e-learning 2006 por el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación, nació la Primera Unidad Didáctica, Las Religiones en el Mundo, que, en pocos meses, ha conocido una difusión extraordinaria en todo el territorio español y en gran parte de América Latina. Se trata ya de un espacio educativo de comunicación e intercambio para profesores y alumnos de educación secundaria y bachillerato.

La recepción del material ha sido muy positiva por parte del profesorado, que estaba reclamando la existencia de este tipo de productos dadas las necesidades de la nueva realidad social. Hay que agradecer especialmente a la Junta de Andalucía, la Generalitat de Catalunya y la Fundación Telefónica, su apuesta incondicional al proyecto.

Más de seis mil usuarios se han servido de la unidad didáctica multimedia interactiva sobre Las Religiones en el mundo, entendida como patrimonio histórico y cultural de todos los pueblos, bajo un tratamiento no confesional y respetuoso con todas las sensibilidades, como instrumento de transmisión de contenidos dentro y fuera del aula a través de las nuevas tecnologías.

La difusión en España ha sido especialmente notoria en las comunidades autónomas de Catalunya y Andalucía, registrando el mayor índice de acceso a la Unidad Didáctica. Por otro lado, hay que destacar la actividad de los centros docentes de Córdoba, donde se han creado una serie de foros de diálogo en torno a cuestiones como: “Turquía: libertad religiosa”, “La mujer en las religiones”, “¿Es posible una alianza entre religiones?”, o “Musulmanes en España”.

Los centros catalanes se sitúan a la cabeza en el número de accesos, con más 50 visitas diarias a los contenidos. En este sentido, es interesante observar que las guías didácticas, de apoyo al profesorado, más utilizadas han sido las dedicadas a la religión budista (14, 31%), islámica (9,75%) y cristiana (9, 36%).

A través de la plataforma Educared, de la Fundación Telefónica, el Entorno Virtual de Aprendizaje Atman ha entrado en América Latina. En porcentaje, los países que más han utilizado la Primera Unidad Didáctica han sido Colombia, México y Perú, seguidos de Argentina y Chile. Así mismo, Educared ha logrado introducir El Entorno Virtual y la Unidad Didáctica en países de habla no hispana como Italia, Israel, la Federación Rusa y Etiopía.

Con dos opciones principales de navegación, lineal y trasversal, el curso aborda las religiones mayoritarias como el islam, el cristianismo desde todas sus interpretaciones, el judaísmo, el budismo, las religiones de la India, las de extremo-oriente y las religiones étnicas (africanas, americanas, afro-americanas, euro-asiáticas, oceánicas). También estudia otras opciones no religiosas que incluyen modelos humanistas y cientificistas, así como otras alternativas y tendencias. Por lo tanto se puede profundizar en cada una de ellas en particular o bien optar por un enfoque comparativo y trasversal que nos propone aspectos tan importantes como los textos, los personajes, el arte, el cine, la música, el culto, la identidad, la mujer, las divinidades, etc.

Contenidos desarrollados, bajo la dirección de Francisco Díez de Velasco, Catedrático especialista en Historia general y comparada de las religiones, y por un equipo multidisciplinar formado por : Néstor Verona, Lic. en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna, Victoria Contreras, Lic. en Historia por la ULL y profesora del Colegio Nuryana de La Laguna y Roberto Rodríguez, Lic. en Historia por la ULL y profesor del Colegio Máyex de La Laguna.

Diseño educativo, desarrollo y producción multimedia: educaLine

Producción y dirección del proyecto: Fundación Atman

Volver ARRIBA